PRECAUCIONES CON ÁCIDO FÓRMICO » Riesgos y aplicaciones

Advertisement

Al usar el ácido fórmico para cualquier proceso se debe tomar en consideración las distintas precauciones que conlleva su manejo para así evitar cualquier posible accidente.

Advertisement

A pesar de que este compuesto químico es muy utilizado en una gran variedad de aplicaciones, de igual manera es importante tener cuidado al momento de manejarlo ya que puede ser muy corrosivo al contacto con la piel lo cual puede conllevar a una emergencia médica.

Las empresas en las cuales se utiliza este compuesto como parte de sus procesos de trabajo, deben proporcionarle a los empleados todos los medios y condiciones que necesitan para poder trabajar de manera segura.

Advertisement

Cuidado con la forma concentrada

Es posible conseguir productos que están fabricados a base de ácido fórmico en productos para usos farmacéuticos pero por lo general estos no representan un peligro alguno porque están preparados en bajas concentraciones.

Sin embargo, las personas que trabajan con el ácido fórmico en concentraciones más elevadas, deben tener un cuidado especial al manejar este compuesto.

Debido a su naturaleza altamente corrosiva, puede causar graves lesiones en la piel, especialmente en concentraciones más elevadas.

Utilizar equipos de protección personal

Los equipos de protección personal son parte de las precauciones obligatorias al usar ácido fórmico, ya que si este compuesto tiene contacto con la piel o con cualquier otra zona del cuerpo puede generar diferentes lesiones o quemaduras.

De manera que se recomienda utilizar guantes, lentes, mascarilla, zapatos protectivos y ropa protectora para que el compuesto no tenga contacto con ninguna zona de la piel.

Si se inhala, se toca o se ingiere ácido fórmico la persona puede estar en un grave peligro, y puede ocurrirle diferentes irritaciones a nivel de las vías respiratorias o del sistema digestivo.

Al utilizar los equipos de protección personal se minimizan las probabilidades de contacto con el ácido fórmico.

Contar con primeros auxilios

Antes de comenzar a trabajar con el ácido fórmico, es importante que las instalaciones cuenten con una ducha de seguridad cerca para así poder lavar la zona en caso de que ocurra algún contacto con la piel.

Esto también aplica para las aplicaciones caseras, por lo que se recomienda tener una cubeta de agua o grifo cerca.

Trabajar en espacios ventilados

Los vapores que libera el ácido fórmico son altamente tóxicos para las personas que se puedan encontrar en la habitación donde se esté realizando el trabajo.

De manera que es necesario que al momento de realizar cualquier proceso con este compuesto químico se pueda contar con la ventilación apropiada para que la habitación no se sature con el gas tóxico.

Esto es especialmente recomendado para cuando se va a preparar una solución casera de ácido fórmico, que por lo general es algo que hacen los apicultores para tratar las colmenas.

Cuidado con el empaque y el manejo

Otra medida de precaución que se debe seguir al usar ácido fórmico es que se debe tener mucho cuidado al manejar el empaque en el que viene contenido este compuesto.

El ácido fórmico es comercializado en una gran variedad de presentaciones, desde tambores hasta botellas pequeñas con el líquido incoloro en su interior.

La persona que va a manejar este compuesto necesita saber como se debe abrir y manejar el empaque correctamente, para evitar cualquier posible derrame y contacto con la piel.

Adicionalmente, el transporte del químico también es un asunto importante, ya que esto contribuye a disminuir las probabilidades de derrame accidental.

Eliminar fuentes de ignición

Es importante que al momento de trabajar con el ácido fórmico se asegure que el área no tenga fuentes de ignición cercanas y mucho menos llamas desnudas en al cercanía.

Esta medida de precaución se debe seguir especialmente cuando se estén trabajando a temperaturas elevadas, es decir, superior a los 69°C.