El ácido fórmico es un compuesto que se utiliza en la apicultura como un tratamiento para prevenir y curar las enfermedades causadas por los ácaros varroa.
Se ha comprobado que este compuesto actúa de manera efectiva eliminando los ácaros varroa que afectan a las abejas y lo mejor es que no tiene efectos secundarios.
Tratamiento contra ácaros y la varr
Aunque existen una variedad de productos y compuestos que se pueden utilizar en la apicultura para controlar las enfermedades que puedan desarrollar las abejas, se ha demostrado que el ácido fórmico es el más efectivo de todos.
Los ácaros no han presentado ningún tipo de resistencia cuando se realiza el tratamiento con este compuesto, por lo que son eliminados con facilidad.
El tratamiento funciona al liberar ácido fórmico por evaporación, causando que la colonia se sature y los ácaros mueran por acidificación.
Este tratamiento se puede realizar como una preparación casera de ácido fórmico, o comprando productos diseñados para el tratamiento oficial con este compuesto.
No obstante, es necesario que se controle muy bien la dosis de ácido fórmico que se le aplicará a la colmena, ya que el nivel de vapor debe ser el adecuado porque de lo contrario se puede causar una sobredosis que acabaría con las crías o con toda la colonia.
Preparación casera
Para la preparación casera de ácido fórmico para combatir a los ácaros se necesita comprar este compuesto en su forma pura. Se puede adquirir fácilmente en cualquier distribuidor de productos químicos.
Luego, se debe preparar una disolución con agua destilada en la concentración que sea más apropiada a la temperatura ambiental.
Esta disolución se aplica en tiras de algodón que luego son colocados en una bolsa que tenga un cierre hermético y se colocan en las colmenas.
A las bolsas se les realiza una pequeña abertura para que se pueda evaporar el compuesto, y este vapor es el que se encargará de eliminar los ácaros.
Con respecto a la preparación casera, es muy importante que el apicultor utilice los implementos de seguridad al momento de manipular el compuesto, como guantes de protección contra químicos y una mascarilla para protegerse de los vapores.
Productos comerciales
Existen también productos comerciales de ácido fórmico destinados para el tratamiento en la colmena.
En las tiendas para apicultores se pueden conseguir difusores en el mercado que facilitan la evaporación del producto en la colmena, que cuentan con una base que tiene esponjas o papeles impregnados con el compuesto y son liberados con facilidad.
También es posible conseguir tiras ya preparadas con ácido fórmico, que prácticamente es la presentación comercial de la preparación casera.
Estos productos comerciales representan una ventaja para el apicultor ya que no necesitará manipular el compuesto por su cuenta.
Además, así se puede seleccionar la dosis adecuada ya que se siguen las instrucciones del producto para la determinada colmena que se quiera tratar.
Ventajas del uso del ácido fórmico en la apicultura
Bajo costo
Como el ácido fórmico es un producto de bajo costo, no representa una gran inversión en el bolsillo del apicultor y puede mantener sus colmenas sanas sin gastar en exceso.
No es tóxico ni contaminante
No es tóxico y tampoco crea ningún tipo de consecuencia para las abejas, ya que se agrega en la miel y como es un compuesto volátil, se evapora en pocas semanas.
Por lo general los apicultores utilizan pesticidas para controlar las enfermedades de las abejas, pero estos productos tienen efectos secundarios y, a pesar de que son muy efectivos, pueden dejar secuelas en las colmenas.
Es efectivo
El ácido fórmico es un producto que se utiliza a nivel mundial para el tratamiento de la varroasis por su efectividad.
Adicionalmente, no crea resistencias en los ácaros, algo que se ha podido comprobar con el pasar de los años.